GRUPOPANEL PREFABRICADOS METALICOS SL
🧱 Ventas Nº1 en paneles sandwich de cubierta.
Un Panel Sándwich, también conocido como “Chapa Sándwich”, consiste en dos láminas, normalmente de acero, aluminio o acero inoxidable, adheridas y separadas por una capa aislante que puede ser poliuretano (PUR), poliisocianurato (PIR) o Lana de Roca (RW).
Este diseño le confiere propiedades únicas como un buen aislamiento térmico, aislamiento acústico y, debido a las láminas exteriores e interiores normalmente machihembradas, proporciona una protección excelente contra filtraciones, mientras que su instalación es relativamente sencilla.
Además, ofrece excelentes resultados en cuanto al ahorro de energía debido a la eficiente barrera entre el interior del edificio y las condiciones climáticas externas. Los paneles sándwich también pueden resistir altas temperaturas, lo que los hace adecuados para su uso tanto en edificios residenciales como industriales.
Dependiendo del núcleo aislante, los paneles sándwich presentan diferentes comportamientos y prestaciones técnicas que a continuación se detallan.
El núcleo de poliuretano (PUR) es uno de los materiales más utilizados en la fabricación de paneles sándwich debido a su excelente comportamiento térmico y coste competitivo. El poliuretano es un polímero plástico derivado de la reacción entre polioles e isocianato, generando una espuma rígida con propiedades altamente valoradas en el sector de la construcción.
Entre sus principales características destacan:
Estas cualidades hacen que sea especialmente adecuado para aplicaciones con control de temperatura, como en cámaras frigoríficas, naves industriales o instalaciones logísticas. Además, su bajo peso facilita la manipulación e instalación, reduciendo tiempos y costes en obra.
No obstante, presenta ciertas limitaciones:
En resumen, el panel sándwich con núcleo de poliuretano es una solución eficiente y económica para cerramientos y cubiertas que requieren alto aislamiento térmico con un presupuesto ajustado. La densidad habitual en paneles sandwich esyta en torno a los 40 Kg/m3
El núcleo de poliisocianurato (PIR) es una evolución técnica del poliuretano, que destaca por su excelente comportamiento frente al fuego. A diferencia del PUR, el PIR no propaga la llama, no gotea y emite poco humo en caso de incendio, convirtiéndose en una alternativa más segura para entornos exigentes en seguridad.
Gracias a estas propiedades, el panel sándwich con núcleo PIR cumple con estrictas normativas de seguridad, logrando clasificaciones de reacción al fuego como la EN-13501 B-S1,d0. Estas prestaciones lo hacen especialmente indicado para instalaciones industriales, centros logísticos y edificios donde la resistencia al fuego es un requerimiento esencial.
El núcleo de lana de roca (RW) está compuesto por fibras minerales derivadas de rocas basálticas, las cuales tienen un punto de fusión cercano a los 1500ºC. Esta característica confiere al panel sándwich con núcleo de lana de roca una excelente resistencia al fuego y una reacción casi nula ante las llamas, obteniendo comúnmente una clasificación A2-S1,d0 según la norma EN-13501, lo que los hace prácticamente incombustibles.
Estos núcleos aislantes están formados por fibras de basalto unidas mediante adhesivos orgánicos (baquelita), lo que permite la formación de microcámaras de aire entre las fibras. Esta estructura les proporciona un alto aislamiento térmico, magníficas propiedades ignífugas y excelentes prestaciones acústicas, especialmente en paneles perforados que permiten el paso del aire.
Las densidades utilizadas en paneles sándwich con lana de roca suelen variar entre 80 kg/m³ y 145 kg/m³, dependiendo de la aplicación y los requisitos de resistencia.
A diferencia de otros núcleos, la baja contribución al fuego de este material le otorga una ventaja fundamental: la resistencia al fuego estructural, que dependerá del espesor del panel y la densidad del núcleo. Estas resistencias pueden alcanzar desde 30 minutos (en paneles de 50 mm) hasta 240 minutos (en paneles de 120 mm), siendo una opción óptima para proyectos con requerimientos de seguridad contra incendios.
Dependiendo de la aplicación clasificamos los modelos de paneles en :
El Panel Sándwich de Cubierta con 3 Grecas es uno de los modelos más versátiles y utilizados en proyectos de cubiertas industriales, agrícolas y comerciales. Su diseño con perfilado trapezoidal en tres grecas le proporciona una alta rigidez estructural, permitiendo cubrir grandes superficies con un montaje rápido y seguro.
Está compuesto por dos láminas de acero galvanizado y prelacado que envuelven un núcleo aislante de poliuretano (PUR) o poliisocianurato (PIR), lo que garantiza un excelente aislamiento térmico y una buena resistencia mecánica. Además, su sistema de fijación oculta con tapajuntas mejora la estanqueidad frente a filtraciones de agua y viento.
Este panel está disponible en diversos espesores del núcleo, habitualmente desde 30 mm hasta 60 mm, con opciones superiores bajo pedido, y en múltiples colores estándar como Blanco Pirineo, Rojo Teja y Verde Navarra. La anchura útil típica es de 1000 mm, lo que facilita su compatibilidad con estructuras metálicas convencionales.
Gracias a su excelente relación entre peso, aislamiento y resistencia, el panel sándwich 3 grecas es la solución ideal para todo tipo de cubiertas inclinadas donde se requiera una instalación rápida, segura y duradera.
El Panel Sándwich para Cubiertas Ganaderas está especialmente diseñado para su uso en instalaciones agropecuarias, como granjas, establos, explotaciones avícolas, porcinas o bovinas, donde se requiere un alto aislamiento térmico, resistencia a la humedad y facilidad de limpieza.
Este modelo incorpora un núcleo aislante de poliuretano (PUR) o poliisocianurato (PIR), que proporciona un excelente rendimiento térmico incluso en condiciones de alta humedad. La cara interior del panel suele ser una chapa de acero prelacada con acabado blanco alimentario (PET), resistente a los agentes químicos y de fácil mantenimiento, cumpliendo con normativas sanitarias del sector.
Gracias a su perfilado en greca, el panel posee una gran resistencia mecánica y una capacidad de desagüe eficaz, lo que lo hace ideal para zonas con lluvias frecuentes o climas variables. Su sistema de montaje rápido con tapajuntas o fijación vista garantiza una instalación sencilla y segura sobre estructuras metálicas o de madera.
En definitiva, el Panel Sándwich de Cubierta para Naves Ganaderas es una solución eficiente, duradera y sanitaria que optimiza el confort térmico del ganado y reduce los costes energéticos y de mantenimiento en explotaciones agrícolas y ganaderas.
El Panel Sándwich Teja es la alternativa perfecta para quienes desean mantener la estética tradicional de la teja cerámica con las ventajas técnicas de un panel sándwich aislante. Este producto está especialmente diseñado para su instalación en cubiertas inclinadas de viviendas, porches, tejados rústicos y edificaciones rurales.
Está formado por una cara superior perfilada en forma de teja metálica prelacada, un núcleo de espuma rígida de poliuretano (PUR) o poliisocianurato (PIR), y una cara inferior que puede ser blanca o de imitación madera para lograr un acabado interior decorativo. Su aislamiento térmico lo convierte en una opción excelente frente a temperaturas extremas, con valores que superan los 0,022 W/m·K.
El panel está disponible en varios acabados exteriores como Rojo Teja, Albero Envejecido, Gris Pizarra e incluso en Negro, lo que permite una adaptación estética total al entorno arquitectónico. Además, su bajo peso y sistema de machihembrado facilitan una instalación rápida y segura sin necesidad de estructura pesada.
En resumen, el Panel Sándwich Imitación Teja es una solución ideal para reformas y cubiertas residenciales, que combina belleza, aislamiento y durabilidad con un mantenimiento mínimo.
El Panel Sándwich con núcleo de lana de roca para cubierta es la solución idónea en proyectos que requieren alta resistencia al fuego sin renunciar a un buen aislamiento térmico y acústico. Su núcleo está compuesto por fibras minerales de roca basáltica, clasificadas como material incombustible con una reacción al fuego A2-s1,d0 según la norma EN 13501-1.
Este modelo está diseñado para cubiertas inclinadas en entornos donde las exigencias en seguridad contra incendios son altas, como en naves industriales, almacenes logísticos, talleres o edificios públicos. Además de su resistencia mecánica, la lana de roca proporciona una excelente absorción acústica, siendo muy recomendable en zonas ruidosas o con maquinaria industrial.
El panel cuenta con una cara exterior grecada que facilita el desagüe y refuerza su estructura, y puede instalarse con sistemas de fijación vistos o tapajuntas, en función del modelo. Los espesores más habituales van desde 50 mm a 100 mm, pudiendo alcanzar resistencias al fuego certificadas de hasta EI240, en función del espesor y la densidad del núcleo.
En definitiva, el Panel Sándwich de Lana de Roca para cubierta es la opción más segura y eficaz para proyectos donde el comportamiento al fuego, el aislamiento acústico y la durabilidad son factores clave.
El Panel Sándwich para Fachada es una solución constructiva diseñada para el cerramiento vertical de naves industriales, edificios logísticos, centros deportivos y también para usos en entornos residenciales o comerciales. Este tipo de panel ofrece excelente aislamiento térmico y acústico, además de una gran resistencia mecánica y estanqueidad.
Está compuesto por dos chapas metálicas prelacadas, generalmente acero galvanizado, y un núcleo aislante de poliuretano (PUR) o poliisocianurato (PIR). Gracias a su sistema de unión por machihembre y tornillería oculta, proporciona una estética limpia y continua, sin interrupciones visuales.
Se fabrica en una amplia gama de espesores (desde 35 mm hasta 100 mm), permitiendo adaptarse a distintos requisitos de aislamiento y normativa. Además, puede suministrarse con diferentes acabados superficiales, como cara nervada, lisa o incluso en imitación madera o colores corporativos, según necesidades del cliente.
Gracias a su rapidez de montaje, bajo mantenimiento y larga vida útil, el panel sándwich de fachada se ha convertido en una opción de referencia para cerramientos verticales donde se busca eficiencia energética, durabilidad y una imagen moderna y profesional.
El Panel Sándwich Arquitectónico Liso es la opción perfecta para proyectos donde se exige una estética minimalista y sofisticada sin comprometer las propiedades técnicas del cerramiento. Especialmente diseñado para fachadas exteriores, este panel destaca por su acabado completamente liso en la cara vista, lo que aporta una imagen moderna, limpia y elegante.
Su composición incluye un núcleo aislante de PUR o PIR de alto rendimiento, y dos chapas metálicas, siendo la exterior lisa y la interior habitualmente nervada. Este diseño asegura un alto aislamiento térmico, buena resistencia mecánica y un montaje eficiente gracias al sistema de fijación con tornillería oculta.
Disponible en una amplia variedad de colores RAL y acabados personalizados, el panel arquitectónico liso se adapta a fachadas ventiladas, edificios institucionales, centros logísticos y proyectos de arquitectura de autor, donde la apariencia exterior es tan importante como el rendimiento técnico.
Este modelo permite su instalación sobre estructura metálica o subestructura auxiliar, facilitando su integración en reformas o nuevas construcciones. Además, ofrece excelente durabilidad frente a agentes atmosféricos y mínimo mantenimiento, lo que lo convierte en una inversión estética y funcional a largo plazo.
El Panel Sándwich Frigorífico es la solución ideal para la construcción de cámaras frigoríficas, salas de conservación, túneles de congelación y espacios industriales que requieren un control térmico preciso y constante. Su diseño está enfocado en maximizar el aislamiento y minimizar las pérdidas energéticas.
Compuesto por un núcleo de espuma rígida de poliuretano (PUR) o poliisocianurato (PIR) de alta densidad, este panel ofrece bajos valores de conductividad térmica —en torno a los 0,020–0,022 W/m·K— lo que garantiza un alto rendimiento energético. Las caras metálicas exteriores están fabricadas con acero galvanizado prelacado, y en muchos casos con acabado interior alimentario (PET) para cumplir con normativas sanitarias.
El sistema de unión es tipo machihembrado con junta estanca, lo que asegura la hermeticidad total del cerramiento y evita puentes térmicos. Está disponible en múltiples espesores —desde 60 mm hasta más de 200 mm— permitiendo su uso tanto en cámaras de refrigeración como de congelación.
Gracias a su rapidez de instalación, ligereza y alto aislamiento, el panel sándwich frigorífico es una opción imprescindible en industrias alimentarias, farmacéuticas y logísticas que requieren espacios de temperatura controlada, con gran eficiencia y cumplimiento normativo.