GRUPOPANEL PREFABRICADOS METALICOS SL
🧱 Ventas Nº1 en paneles sandwich de cubierta.
estetica
resistencia
instalacion_rapida
Aislamiento térmico
Proteccion frente a la humedad
Uso industrial y residencial
Producto Certificado
Producto Ecologico y Reciclable
Desde 85,00 €/m2
Modelo | Panel sandwich de madera para Grandes Luces |
Espesores | 100/120/150/200 mm |
Cantidad minima | 30 m2 |
Longitud | hasta 12m corte a medida consultar |
Acabado madera exterior/interior | unica opcion en abeto |
Opciones nucleo | Poliesxtireno expandido / P.E. Grafito (Consultar) |
Eiminar vigas es posible con el panel sandwich grandes luces GP-GL
El Panel Sándwich GP-GL está diseñado para cubrir grandes luces sin necesidad de vigas intermedias, optimizando espacios y reduciendo costes estructurales.
Ideal para cubiertas de polideportivos, aeropuertos o construcciones sostenibles que exigen menos apoyos y mayor eficiencia.
Su instalación rápida, aislamiento superior y estética natural lo convierten en la solución perfecta para proyectos exigentes.
El panel sandwich grandes luces para grandes luces es una solución innovadora diseñada para cubiertas donde la separación entre vigas supera los 1,25 metros.
Estos paneles cuentan con una anchura estándar de 210 mm y ofrecen distintas opciones de espesor (100, 120, 150 o 200 mm), adaptándose a las necesidades estructurales del proyecto.
Su diseño estructural permite soportar longitudes de hasta 12 metros, aunque se recomienda su uso entre 4 y 6 metros, lo cual lo hace ideal para aplicaciones arquitectónicas que exigen grandes luces sin comprometer la estética ni la funcionalidad.
El panel sandwich grandes luces está compuesto por una cara superior y una cara vista de madera de abeto de 27 mm, lo que le proporciona una estética cálida y natural, ideal para proyectos arquitectónicos con enfoque sostenible.
Su núcleo de poliestireno expandido está disponible en diferentes espesores: 100, 120, 150 y 200 mm, permitiendo un excelente rendimiento en aislamiento térmico y acústico.
Gracias a su anchura de 210 mm, este panel garantiza una cobertura eficiente y uniforme, incluso en estructuras curvas o de formas no convencionales.
Su diseño estructural robusto permite cubrir grandes luces de hasta 12 metros, siendo recomendado para distancias entre 4 y 6 metros, lo que lo convierte en una solución versátil para distintos tipos de cubiertas.
Este tipo de panel es compatible con instalaciones en cubiertas planas o curvas, y se adapta a entornos que exigen resistencia, estética y eficiencia en el montaje.
Los datos técnicos del Panel Sándwich Fachada Exterior han sido obtenidos mediante rigurosos ensayos y superan los estándares de calidad habituales en el mercado.
Estos datos, según el tipo de madera y el espesor del panel, pueden ser modificados sin previo aviso.
Caracteristicas | valor | Norma |
---|---|---|
Densidad Nucleo (Kg/m3) | >20 | UNE-EN 1602 |
Clasificacion de reaccion al fuego | E | --- |
Aislamiento de ruido aereo | 28,5 dBA / Rw(C,Ctr)=29(-1,-3) | --- |
Luz Maxima o separacion entre apoyos (m) | 6 metros | --- |
Longitud de fabricacion maxima | 12 metros | --- |
Conductividad térmica declarada Ip a 10ºC (W/mk) | 0.035 | EN 12939 |
Resistencia a Flexion Minima (Kpa) | 220 | EN 12089 |
Euroclase de reaccion al fuego | E | EN 11925-2 |
Estabilidad dimensional en condiciones especificas de temperatura y humedad | <=1% | EN-1604 |
Resistencia a la traccion (Mpa) | 0.15 | UNE-EN 1607 |
Tolerancia en Anchura | +/-0.6% ó +/3mm WT | EN 822 |
Vida util Estimada | 25 años | --- |
Esta tabla resume los valores técnicos de aislamiento y peso por metro cuadrado del panel sándwich para grandes luces, en función del espesor del núcleo. Los datos permiten seleccionar el panel adecuado según los requerimientos de eficiencia energética y ligereza estructural del proyecto.
Espesor del aislamiento (mm) | ||||
---|---|---|---|---|
100 | 120 | 150 | 200 | |
Peso panel (Kg/m2) | 28.0 | 29.1 | 30.5 | 32.4 |
(EPS) Transmitancia Termica U (W/m2ºC) | 0.3 | 0.25 | 0.21 | 0.16 |
La capacidad de carga del panel sándwich para grandes luces depende de variables como, el número de vanos, la luz de apoyo y el espesor del panel. La siguiente tabla muestra los valores de sobrecarga admisible (en N/mm² para flecha L/300) en diferentes configuraciones estructurales, permitiendo evaluar el comportamiento mecánico del sistema en función de las condiciones de montaje más habituales.
Espesor(mm) | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Longitud (mm) | Nº vanos | Luz de Apoyos(mm) | 100 | 120 | 150 | 200 |
4000 | 2 | 2000 | 3206 | 3814 | 4572 | 6187 |
5000 | 1 | 5000 | -- | -- | 2403 | 3162 |
5000 | 2 | 2500 | 2642 | 3155 | 3906 | 5309 |
6000 | 1 | 6000 | -- | -- | -- | 2427 |
6000 | 2 | 3000 | 2103 | 2604 | 3305 | 4358 |
Los paneles sándwich de madera para grandes luces se destacan por su versatilidad y capacidad estructural, siendo ideales para múltiples aplicaciones arquitectónicas donde se requiere cubrir amplios espacios sin soportes intermedios.
Ideales para espacios deportivos amplios, estos paneles permiten una construcción rápida y eficiente sin pilares intermedios, ofreciendo una estética atractiva y funcional para iluminación natural en áreas deportivas al aire libre.
Gracias a su anchura de 210 mm, se adaptan perfectamente a estructuras curvas, facilitando la construcción de cubiertas aerodinámicas que mejoran el confort visual en áreas de alto tránsito como terminales aeroportuarias.
Ofrecen una solución estructuralmente resistente y estéticamente moderna para espacios deportivos donde se requieren grandes luces, como en estadios o arenas multifuncionales.
Proporcionan una estética natural ideal para representaciones culturales, combinando funcionalidad estructural con ambientes cálidos para efectos de iluminación escénica.
Permiten la creación de espacios comerciales amplios y abiertos con cubiertas adaptables a superficies curvas o planas, brindando una experiencia visual natural para los clientes y facilitando la visibilidad de vitrinas.
Los paneles de madera proporcionan la flexibilidad estructural necesaria para cubrir grandes luces en auditorios, facilitando la acústica y el diseño estético para presentaciones profesionales.
Ideales para espacios comunitarios al aire libre, estos paneles permiten una instalación rápida y ecológica que mejora el confort visual y térmico, promoviendo la convivencia social en entornos naturales.
Su diseño ecológico y resistente aporta una solución sostenible para cubiertas urbanas, mejorando tanto la estética paisajística como la funcionalidad de espacios públicos al aire libre.
Los paneles sándwich de madera ofrecen múltiples ventajas técnicas y estéticas que los convierten en una opción ideal para proyectos arquitectónicos exigentes. A continuación, se detallan sus principales beneficios:
Si el proyecto requiere cubrir luces entre 4 y 6 metros sin necesidad de pilares o refuerzos intermedios, el panel sandwich grandes luces es una opción eficiente. Su diseño estructural permite reducir el número de apoyos, mejorando la estética y funcionalidad del espacio sin comprometer la estabilidad.
Cuando la arquitectura del proyecto incluye cubiertas curvas o formas no convencionales, se requiere un material que se adapte sin generar sobrecarga estructural. Gracias a su diseño de 210 mm de anchura, el panel sandwich grandes luces ofrece la flexibilidad necesaria para resolver este tipo de estructuras de forma eficiente y estética.
El panel sándwich para grandes luces está diseñado para cubrir espacios amplios sin apoyos intermedios, como auditorios, polideportivos o terminales, ofreciendo alta resistencia estructural y, gracias a sus altos espesores, un excelente aislamiento térmico y acústico. Esta doble función mejora el confort interior y reduce la necesidad de capas adicionales o sistemas complementarios.
Cuando el proyecto exige una estética cuidada y un lenguaje arquitectónico coherente con su entorno, el panel sándwich para grandes luces aporta una presencia visual cálida y natural, realzando la textura y el color de la madera como parte del diseño. Su uso en espacios amplios permite generar atmósferas acogedoras con soluciones técnicas limpias, mientras se integra un material renovable y sostenible, en línea con los principios de la arquitectura responsable.
Cuando se requiere una construcción ágil, con tiempos de ejecución reducidos, el panel sándwich para grandes luces destaca por su montaje sencillo y eficiente. Gracias a sus altos espesores, permite un ensamblaje rápido mediante simples fijaciones en los extremos, sin necesidad de mecanizados especiales. Además, al tratarse de barras estrechas, su transporte e izado se realiza con medios ligeros, evitando maquinaria pesada y reduciendo los costes de instalación.
Para una instalación eficaz del panel sándwich grandes luces, es fundamental seguir ciertas buenas prácticas comunes a cualquier tipo de proyecto. Asegura una estructura alineada y nivelada, inicia siempre el montaje en dirección contraria al viento y emplea fijaciones adecuadas en los extremos. Durante el proceso, es clave utilizar herramientas específicas que eviten dañar el material, mantener los paneles protegidos hasta su montaje y realizar los cortes con sierra alternativa, nunca con discos abrasivos.
Sí, normalmente se refuerza la cara exterior con láminas impermeabilizantes y sistemas de rastrel para colocar chapa, panel sándwich o teja. Esto ayuda a protegerlos del elemento en caso de lluvia, nieve, hielo o humedad, aumentando su durabilidad y resistencia en el tiempo.
No, en el proceso de fabricación no se puede cambiar el tipo de madera ya que se alterarían las prestaciones estructurales del producto.
Aunque las maderas base son decorativas, existe la posibilidad en obra de que los montadores revisen la cara interior con frisos u otro tipo de acabado, gracias a la robustez de la misma, que permite el clavado y atornillado, siempre y cuando no se interrumpa la continuidad del panel.
Por favor, póngase en contacto con nuestro departamento comercial llamando al número telefónico 673 498 042 o enviando un correo electrónico a info@grupopanel.com a través de nuestra página de contacto.
Estaremos encantados de asesorarle y responder a sus dudas, además de concretar los detalles para una valoración personalizada.
Sí, para lograrlo se deben modificar los paneles de apoyo donde se instalará la ventana, macizándolos con madera para que funcionen como soporte adecuado para estos elementos, pero nunca interrumpiendo el panel entre dos apoyos mediantes cortes.