GRUPOPANEL PREFABRICADOS METALICOS SL
🧱 Ventas Nº1 en paneles sandwich de cubierta.
instalacion_rapida
Aislamiento térmico
Proteccion frente a la humedad
Variedad de colores y acabados
Uso industrial y residencial
Producto Certificado
Producto Ecologico y Reciclable
Desde 14,50 €/m2
Uso | Instalacion en cubiertas o tejados |
---|---|
Modelo | Panel sandwich Cubierta 3 Grcas GP-P3G |
Espesores | 30mm-40mm-50mm-60mm-80mm y 100mm bajo consulta |
Cantidad Minima | 30 m2 |
Longitudes | 2-16m a medida segun pedido |
Colores | Blanco-Rojo/ otros consultar |
Elige nuestro Panel Sándwich Cubierta 3 Grecas
Nuestro Panel Sándwich Cubierta 3 Grecas es la elección ideal para techos, gracias a su resistencia y diseño eficiente. Este panel es fácil de instalar, permitiendo ahorro de tiempo y reducción de costes en cada proyecto. Además, ofrecemos una amplia gama de acabados, colores y espesores para adaptarse a tus necesidades y asegurar una durabilidad excelente..
El Panel Sándwich de Cubierta es la opción más económica y eficiente dentro de nuestro catálogo, ideal para quienes buscan cubiertas de alta calidad sin comprometer su presupuesto ni los plazos de instalación. Diseñado para construcciones industriales, comerciales y residenciales, este material se ha optimizado para garantizar durabilidad, aislamiento y rapidez en el montaje.
Una de las mayores ventajas del Panel Sándwich de Cubierta es su fácil y rápida instalación. Gracias a su diseño de union a testa con tapajuntas, una vez colocada la primera placa, las siguientes se unen y se atornillan directamente a ambos lados, garantizando una unión sólida y sin filtraciones térmicas o de humedad. Este proceso no solo reduce el tiempo de montaje a la mitad, sino que también disminuye la cantidad de mano de obra necesaria al no tener que cabecear los paneles, lo que resulta en un ahorro significativo en los costes de instalación.
El Panel Sándwich de Cubierta no solo destaca por su eficiencia y resistencia, sino también por su amplia versatilidad. Ofrecemos una gran variedad de grosores, que van desde los 30 mm hasta los 100 mm, según las necesidades de aislamiento térmico de cada proyecto. Además, podrás elegir entre diversos colores y acabados, como el Blanco Pirineo RAL 1006, Rojo Teja RAL 7001 o el Verde Navarra RAL 3000, con la posibilidad de personalizar tu pedido con colores innovadores como Azul Lago RAL 4000 o Silver Metallic RAL 9006, para adaptarse perfectamente al estilo de tu construcción.
El Panel Sándwich de Cubierta ha sido tratado para garantizar su resistencia a la corrosión, impactos y condiciones climáticas adversas. Esto asegura una larga vida útil sin necesidad de realizar mantenimientos frecuentes, lo que lo convierte en una solución rentable para proyectos de grandes dimensiones con presupuestos ajustados.
Además de su eficiencia, nuestro proceso de fabricación tiene un enfoque sostenible, minimizando el impacto ambiental. Al final de su ciclo de vida, los materiales del Panel Sándwich son reciclables, lo que lo convierte en una opción respetuosa con el medio ambiente.
Nuestros expertos comerciales están a tu disposición para ofrecerte asesoramiento personalizado sobre el grosor, el tipo de acabado y las opciones de instalación más adecuadas según tu proyecto. Con más de una década de experiencia en el mercado, en Grupopanel Prefabricados metálicos garantizamos la mejor relación calidad-precio del mercado, con un producto que se adapta a todas tus necesidades.
¡Contacta con nosotros hoy mismo y optimiza tu proyecto con el mejor Panel Sándwich de Cubierta del mercado!
El panel de cubierta de 3 grecas de GRUPOPANEL está diseñado con una estructura de dos láminas de acero, las cuales pueden ser galvanizadas, pre-pintadas o prelacadas. Entre estas láminas se encuentra un núcleo de espuma de poliuretano con una densidad de 40 Kg/m³, proporcionando una robustez y rigidez significativas que garantizan un comportamiento compacto y monolítico.
La unión entre los paneles asegura una perfecta estanqueidad y un aislamiento térmico superior, previniendo la acumulación de humedades. Esto minimiza los costes de mantenimiento y prolonga la durabilidad del producto a lo largo del tiempo.
Ofrecemos una amplia variedad de grosores: 30, 40, 50, 60, 80 mm y 100 mm bajo consulta, adaptándonos a las diversas necesidades de aislamiento y estética que cada edificio requiera, siempre a un coste económico y competitivo.
El montaje del panel sándwich de cubierta es sencillo y eficiente gracias al uso de tornillos autotaladrantes o autorroscantes. Dependiendo del tipo de tornillo, la fijación se realiza en una o dos operaciones, asegurando una unión sólida y duradera con la estructura.
La greca central del panel le confiere una rigidez adicional, lo cual le permite soportar sobrecargas, especialmente en zonas climáticas donde las condiciones de nieve y lluvia son exigentes. Este diseño hace del panel de cubierta de 3 grecas de GRUPOPANEL una opción segura y fiable ante las cargas más demandantes.
En cuanto a la seguridad contra incendios, el panel cumple con la normativa EN-13501, clasificándose como B-S2, d0, o también como “E”. Este aspecto es crucial y debe considerarse en función del tipo de actividad del edificio y el potencial riesgo de incendios que presente.
Algunos de los usos y aplicaciones del panel sandwich de cubierta son:
Los ensayos técnicos del Panel Sándwich para Cubiertas garantizan un alto rendimiento y cumplen con los criterios de calidad más exigentes del sector.
Las especificaciones pueden variar en función del espesor del panel y el tipo de acero utilizado, reservándonos el derecho de realizar ajustes sin previo aviso.
Característica | Valor | Tolerancia / Norma |
---|---|---|
Altura de greca | 33 mm | --- |
Ancho Util | 1.000 mm | ±2 mm / EN 14509 |
Longitud | De 2.000 a 16.000 mm | ±10 mm / EN 14509 |
Rectitud | 0 mm | ± 5 mm / EN 14509 |
Densidad espuma | 40 Kg/m3 | ± 2 Kg/m3 / EN 14509 |
Permeabilidad al agua | Pasa | UNE EN 14509 |
Comportamiento al fuego exterior | Broof (t1) para esp. de chapa >0.4 mm | --- |
Clasificacion Reaccion al fuego PUR | B-S2-D0 | EN 13501 |
Clasificacion Reaccion al fuego PIR | B-S1-D0 | EN 13501 |
Calidad de acero | Estructural S220GD a S280GD | UNE EN 10346 |
Recubrimiento prelacado | --- | UNE EN 10169 |
El panel sándwich para cubierta se destaca por su capacidad de aislamiento excepcional, lo cual es ideal para aplicaciones que requieren un control térmico riguroso. Gracias a su núcleo de poliuretano, estos paneles ofrecen una alta eficiencia térmica que se traduce en un ahorro energético significativo y un ambiente interior confortable.
Estos paneles sándwich cumplen con las más altas exigencias del mercado, proporcionando una solución de calidad superior para edificios que requieren altos niveles de confort y durabilidad. Su estructura garantiza una larga vida útil y un desempeño excelente, convirtiéndolos en la elección ideal para proyectos que buscan eficiencia energética y durabilidad.
Pesos (Kg/m2) y coeficiente de transmision termica U en funcion del espesor del panel.
Espesor Panel (mm) | 30 | 40 | 50 | 60 | 80 |
---|---|---|---|---|---|
Peso (Kg/m2) | 9.75 | 10.05 | 10.55 | 10.95 | 11.75 |
Transmitancia Térmica U | --- | --- | --- | --- | --- |
U (W/m2*ºK) | 0.60 | 0.48 | 0.40 | 0.34 | 0.27 |
U (Kcal/m2*h*ºC) | 0.52 | 0.41 | 0.34 | 0.29 | 0.23 |
TABLA DE SOBRECARGA PANEL SANDWICH CUBIERTA GP-P3G en KG/M2 | ||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Espesor del panel (mm) | ||||||||||||||||
30 | 40 | 50 | 60 | 80 | ||||||||||||
Esp. Chapas (mm) e1/e2 | ||||||||||||||||
luz(m) | 0.4/0.4 | 0.5/0.4 | 0.5/0.5 | 0.4/0.4.1 | 0.5/0.4.1 | 0.5/0.5.1 | 0.4/0.4.2 | 0.5/0.4.2 | 0.5/0.5.2 | 0.4/0.4.3 | 0.5/0.4.3 | 0.5/0.5.3 | 0.4/0.4.4 | 0.5/0.4.4 | 0.5/0.5.4 | |
Un Vano | 1.5m | 280 | 285 | 290 | 305 | 310 | 315 | 315 | 320 | 325 | 330 | 335 | 340 | 345 | 350 | 355 |
Un Vano | 2.0m | 230 | 240 | 245 | 235 | 140 | 250 | 260 | 265 | 270 | 310 | 315 | 320 | 325 | 330 | 335 |
Un Vano | 2.5m | 170 | 185 | 210 | 185 | 190 | 195 | 185 | 190 | 195 | 240 | 245 | 250 | 245 | 250 | 255 |
Un Vano | 3.0m | 125 | 130 | 135 | 155 | 160 | 165 | 195 | 200 | 205 | 185 | 190 | 195 | 195 | 200 | 205 |
Un Vano | 3.5m | 95 | 100 | 105 | 105 | 110 | 115 | 115 | 120 | 125 | 160 | 165 | 170 | 170 | 175 | 180 |
Un Vano | 4.0m | 50 | 55 | 60 | 70 | 75 | 80 | 85 | 90 | 95 | 115 | 120 | 125 | 125 | 130 | 135 |
Dos vanos | 1.5m | 315 | 320 | 325 | 345 | 350 | 355 | 350 | 355 | 360 | 370 | 375 | 380 | 390 | 395 | 400 |
Dos vanos | 2.0m | 285 | 290 | 295 | 275 | 280 | 285 | 300 | 305 | 310 | 320 | 325 | 330 | 370 | 370 | 375 |
Dos vanos | 2.5m | 235 | 240 | 245 | 225 | 230 | 235 | 240 | 245 | 250 | 260 | 265 | 270 | 285 | 290 | 295 |
Dos vanos | 3.0m | 165 | 170 | 175 | 195 | 200 | 205 | 230 | 235 | 240 | 245 | 250 | 255 | 240 | 245 | 250 |
Dos vanos | 3.5m | 135 | 140 | 145 | 145 | 150 | 155 | 150 | 155 | 160 | 180 | 185 | 190 | 205 | 210 | 215 |
Dos vanos | 4.0m | 100 | 105 | 110 | 115 | 120 | 125 | 120 | 125 | 130 | 145 | 150 | 155 | 175 | 180 | 185 |
Este documento ofrece una guía detallada para la instalación correcta de paneles sándwich en cubiertas, asegurando una estructura resistente, segura y protegida contra condiciones ambientales. El montaje preciso ayuda a evitar deformaciones, mejorar la durabilidad y prevenir filtraciones y corrosión.
La guía enfatiza la importancia de una alineación adecuada, el uso de herramientas específicas para reducir daños y brinda recomendaciones para una manipulación segura, manteniendo siempre los paneles en óptimas condiciones estéticas y funcionales.
Al seguir estos pasos, se garantiza una instalación profesional y duradera, maximizando las ventajas de los paneles sándwich en cubiertas.
El panel sándwich se presenta en diversos modelos según su aplicación: el panel de cubierta destaca por su rigidez y variedad de colores; el traslúcido aporta luz natural; el panel de fachada ofrece estética y aislamiento; el tipo teja combina diseño y funcionalidad; el frigorífico es ideal para cámaras de frío; el panel de madera aporta calidez interior; y el de lana de roca proporciona resistencia al fuego y aislamiento térmico. Cada opción está diseñada para cumplir funciones técnicas específicas en construcción, aislamiento o protección contra incendios.
Sí, es posible instalar panel sándwich sobre un techo existente, siempre que la estructura esté en buen estado o se refuerce adecuadamente. En rehabilitaciones, se coloca directamente sobre el forjado o rastel, mejorando el aislamiento térmico y garantizando impermeabilidad. Puede incluso reutilizarse la teja antigua sobre el nuevo panel, generando una doble cubierta ventilada que protege frente a filtraciones y mejora el confort. Este sistema es eficiente, práctico y reduce tiempos de obra.
El panel sándwich es altamente versátil y puede instalarse sobre diferentes tipos de estructuras de soporte, lo que lo convierte en una solución ideal para cubiertas y fachadas de proyectos tanto industriales como residenciales.
Las estructuras metálicas (de acero galvanizado o aluminio) son las más comunes debido a su resistencia, ligereza y facilidad de montaje. Estas permiten una fijación directa mediante tornillería autotaladrante, asegurando una instalación rápida y eficaz.
También es compatible con estructuras de madera, ampliamente utilizadas en viviendas, pérgolas o edificaciones rurales. En estos casos, se deben emplear tornillos especiales para madera que garanticen una correcta sujeción sin dañar el material.
Por último, los forjados de hormigón también son aptos para soportar paneles sándwich, aunque pueden requerir sistemas de fijación específicos, como tacos químicos o anclajes mecánicos, para asegurar la resistencia estructural.
La instalación de paneles sándwich en cubierta es un proceso relativamente rápido y sencillo, pero requiere seguir ciertos pasos técnicos para asegurar un montaje eficiente, seguro y duradero.
Primero, se debe preparar la estructura soporte, que puede ser de madera, metal o hormigón, asegurándose de que esté nivelada y con la pendiente mínima recomendada para el tipo de cubierta.
Los paneles se colocan de forma solapada, comenzando desde el alero hacia la cumbrera. Se fijan mediante tornillos autotaladrantes con arandela de sellado, asegurando una sujeción firme y la estanqueidad de las juntas.
Es fundamental respetar el sentido del solape y aplicar selladores en las uniones para evitar filtraciones. También se deben instalar los remates correspondientes en bordes, cumbreras y puntos singulares.
Finalmente, se revisa la instalación general y se limpian residuos metálicos o restos de espuma para garantizar la durabilidad del sistema.
La estanqueidad del panel sándwich se garantiza mediante un diseño preciso de sus uniones machihembradas y el uso de juntas de estanqueidad o selladores específicos que impiden la entrada de agua, viento y humedad.
Además, durante la instalación, es fundamental aplicar tornillería autotaladrante con arandela de sellado y respetar la pendiente mínima recomendada en cubiertas para facilitar el drenaje del agua. La colocación correcta de solapes longitudinales y transversales también es clave para mantener la impermeabilidad del sistema.
En zonas especialmente expuestas a la intemperie, se pueden incorporar accesorios de remate y perfiles metálicos que refuercen la protección frente a filtraciones, asegurando así una estanqueidad duradera y eficiente.
El precio del panel sándwich en España varía según el tipo de panel, el material aislante, el espesor y el acabado exterior. A continuación, se detallan los rangos de precios aproximados por metro cuadrado:
Además, el coste de instalación suele oscilar entre 20 € y 40 € por hora, dependiendo de la complejidad del proyecto y la experiencia de los instaladores.
Es importante considerar que estos precios son aproximados y pueden variar según la ubicación geográfica, la cantidad de metros cuadrados a cubrir y las características específicas del proyecto. Para obtener un presupuesto exacto, se recomienda contactar con con el departamento comercial en el Tlno 673 498 042 o si lo prefieren por email: info@grupopanel.com
Para el montaje de panel sándwich se deben usar tornillos autorroscantes adecuados al tipo de estructura. Si se fijan sobre perfiles metálicos finos (como omegas), se recomienda tornillo de rosca chapa con punta broca que atraviese hasta 1 mm. La fijación debe hacerse presionando el panel para evitar holguras, y colocar los tornillos en la nervadura marcada del panel, evitando el centro para impedir filtraciones. Además, se deben usar tapajuntas fijados con tornillos para asegurar su estabilidad con el tiempo.
El panel sándwich destaca por su excelente aislamiento térmico y acústico, siendo una solución muy valorada en aplicaciones industriales, comerciales y residenciales. Su núcleo, generalmente de espuma de poliuretano (PUR) o poliisocianurato (PIR), proporciona una conductividad térmica muy baja, lo que se traduce en una alta eficiencia energética.
El nivel de aislamiento térmico depende del espesor del panel: cuanto mayor es, mejor es su capacidad aislante. Por ejemplo, un panel de 40 mm puede ofrecer un valor U aproximado de 0,50 W/m²·K, mientras que uno de 100 mm puede bajar a 0,20 W/m²·K, lo que mejora notablemente el confort térmico en interiores.
Además, los paneles sándwich también contribuyen a la reducción del ruido, especialmente si cuentan con acabados fonoabsorbentes o se instalan en combinación con soluciones acústicas adicionales.
Los paneles sándwich con núcleo de poliuretano o poliestireno pueden ser adecuados en zonas de bajo riesgo, siempre que su clasificación de reacción al fuego sea conforme a la normativa del del emplazamiento y actividad donde vayan a ser instalados. El PIR representa una evolución del poliuretano con mejor comportamiento frente al fuego, ofreciendo mayor seguridad. En cambio, los paneles con lana de roca son prácticamente incombustibles, con clasificación A2-s1,d0, ideales para sectores donde se exige máxima protección. Elegir el núcleo correcto es clave para minimizar riesgos en instalaciones industriales y cumplir los requisitos de seguros e inspecciones.
La pendiente mínima recomendada para una cubierta con Panel Sándwich es del 5%. Esta inclinación garantiza una evacuación adecuada del agua de lluvia, previene filtraciones y mejora el rendimiento del sistema de estanqueidad.
Para evitar condensaciones bajo el panel sándwich de cubierta, se recomienda aplicar una barrera de vapor en la cara interior del panel, especialmente en locales con alta humedad.
Además, se debe asegurar una ventilación adecuada bajo cubierta, utilizando cámaras ventiladas o aireadores en cumbrera y alero.
Estas medidas reducen la acumulación de humedad y preservan las propiedades aislantes del panel.
La ventilación es un aspecto fundamental en la instalación del panel sándwich, especialmente en cubiertas. Aunque este tipo de panel proporciona un excelente aislamiento, es recomendable implementar una ventilación bajo cubierta para evitar condensaciones y mantener sus propiedades térmicas.
En la mayoría de los casos, se sugiere ventilar debajo del panel sándwich, utilizando cámaras ventiladas, rejillas o aireadores en puntos estratégicos como la cumbrera y el alero. Esto ayuda a evacuar el vapor generado en el interior del edificio.
La ventilación sobre el panel no suele ser necesaria salvo en sistemas complejos o cubiertas técnicas, donde se utilizan dobles cubiertas o capas adicionales que requieren su propio sistema de aireación.
Los paneles sándwich se fijan correctamente presionándolos contra la estructura y atornillando en la zona de nervadura indicada por el fabricante. Es esencial usar tornillos autorroscantes adecuados al material base (rosca chapa para perfilería metálica) y colocar un mínimo de dos apoyos. El tapajuntas debe presionarse y fijarse con tornillo para evitar desplazamientos. También se debe levantar ligeramente el borde superior del panel para impedir que el agua retroceda y asegurar una impermeabilización efectiva.
Sí, es posible instalar ventanas o claraboyas en una cubierta de panel sándwich, siempre que se utilicen los accesorios y métodos adecuados. Esta solución permite aprovechar la luz natural sin comprometer la estanqueidad ni el aislamiento térmico del sistema.
Para ello, se recomienda el uso de ventanas específicas para cubiertas metálicas o paneles que incluyen sistemas de integración hermética. También es importante realizar un buen sellado y reforzar la estructura para asegurar una instalación segura y duradera.
Consultar con el fabricante o con un profesional especializado garantiza que la instalación de ventanas en panel sándwich cumpla con las normativas y mantenga las propiedades técnicas del conjunto.
El panel sándwich se caracteriza por ser un material de bajo mantenimiento, lo que lo convierte en una opción muy eficiente y económica para cubiertas y fachadas. No obstante, realizar revisiones periódicas garantiza su durabilidad y el óptimo rendimiento de sus propiedades aislantes.
Es recomendable realizar una inspección visual al menos una vez al año para detectar posibles filtraciones, acumulación de suciedad o daños en las juntas de sellado. También se debe verificar que no haya elementos sueltos o deterioro por agentes externos como el viento o la humedad.
En caso de cubiertas, es aconsejable limpiar canaletas y sistemas de drenaje para evitar obstrucciones. Además, si el panel está expuesto a ambientes agresivos, puede ser necesario aplicar una capa protectora o realizar tratamientos anticorrosivos.
Rellena el formulario y te responderemos rápidamente. También puedes llamarnos al 673 498 042 o escribirnos a info@grupopanel.com.